UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
ENCUADRE
Estimado(a) estudiante.
Reciba un cordial saludo, de quienes conformamos la Unidad Académica de Ciencias Empresariales de la Universidad Técnica de Machala.
El presente documento contiene las políticas que regirán a lo largo del desarrollo de la asignatura de LEGISLACIÓN LABORAL Y SOCIAL correspondiente a la carrera de CONTABILIDAD, II. Nivel paralelo “A” sección DIURNA.
Para el normal desarrollo de la asignatura, hemos convenido:
1. Las clases inician a las 09:15. Se iniciará el proceso de registro de asistencia a partir de la 09:20 y Ud. podrá ingresar a aula mientras dure dicho proceso. Una vez terminado este proceso, se permitirá el ingreso al aula sin que se le justifique la asistencia, sino hasta el inicio de la siguiente hora a partir de la cual se registrará su asistencia. Le recordamos que el registro de la asistencia es por hora clase.
2. Durante las clases, ud. debe configurar su teléfono celular en modo vibración (silencio) de tal forma que se evite timbres frecuentemente exagerados. En caso de recibir una llamada de importancia, pida permiso y contéstela fuera del aula. Esta política no debe convertirse en un salir y entrar frecuente de estudiante por contestación de llamadas telefónicas.
3. Los trabajos extraclases (tareas individuales y/o en equipo, investigaciones bibliográficas) se calificarán al 100% si se entregan en la fecha y hora convenidas, y al 50% en caso de entrega posterior. Solo se permitirá entrega de trabajos atrasados hasta 72 horas posteriores a la fecha establecida de entrega. Ud. puede enviar vía internet o con 3ras. Personas, en el aula virtual o enviar el trabajo con compañeros(as) en caso de conocer anticipadamente su impedimento de asistir a clases, considerando que el total de la nota final académica de cada parcial sumará el 70% y el examen el 30 %.
4. Las evaluaciones escritas u orales, individuales o en equipos no serán receptadas posterior a la fecha de ejecución y se ponderarán al 50%. Si son orales se registrará la calificación en la libreta del estudiante
5. Se dará a conocer con anticipación las tareas para el primer y segundo parcial y su respectiva calificación con la finalidad que usted lleve el control de sus actividades académicas, la misma que alcanzará el 70 % y el 30% corresponde al examen. Todo esto se reflejará en el portafolio, que ud. realice mediante programas que le facilite su labor, se le requerirá 1 portafolio con su correspondiente copia que presente el curso.
6. El portafolio puede ser requerido en cualquier momento y deberá llevarse todos los días a clase y será firmado clase a clase por la docente. (El portafolio son los resúmenes de cada clase, conclusiones, tareas extraclase e intraclase, etc.)
7. El estudiante cada temática a tratarse tendrá que venir investigando de forma previa para ello se le solicitará una conclusión o un organizador gráfico y se lo enviará al URKUND. Para medir su similitud, en caso de comprobarse más del 10% se le reducirá la nota al 0,02. El trabajo de investigación será requerido cuando lo amerite la profesora.
8. Prohibido cualquier actividad que no tenga nada que ver con la clase.
9. Sólo y sólo si, la inasistencia (numeral 3 y 4) casos extremos, causa por enfermedad o muerte de un familiar en relación de primer grado, Ud. podrá presentar los documentos de justificación al momento que se reintegra a las clases, (a fin de receptar la actividad a una ponderación del 100%.
10. El documento que usted presente al momento de justificar la falta debe ser emitido por instituciones autorizadas del sector público y justificada por Bienestar estudiantil en un máximo de 72 horas.
11. Los trabajos se calificarán sobre 100 y se ponderarán en un 70% las actividades intraclase y extraclase y 30% el examen parciales.
12. Todo trabajo deberá presentarse bajo normas dadas con anticipación; No olvide de incluir sus nombres completos (Nombres y Apellidos), Unidad académica, Carrera, Nivel, Sección a la que pertenece, nombre de la Docente. Los trabajos que necesiten de investigaciones bibliográficas deberán estar acompañados de la(s) fuente(s) de consulta respectiva y descrita (s) en la normativa bibliográfica APA. Deberá presentar el pdf. De las fuentes que investigó. Cómo máximo el número de hojas que deberá presentar cada estudiante es 5 hojas en la investigación y 10 fuentes bibliográficas de revistas indexadas o instituciones ministeriales o públicas oficiales, el trabajo será entregado en la semana del 12 al 17 de diciembre. En caso de hacerse en grupo igual aplicación.
13. El silabo se lo subirá al aula virtual.
14. Mantener el aseo del aula, recuérdese que está prohibido el ingreso de alimentos y realizar fiestas o repartir comidas y tortas.
Sin otro particular
_________________________________ ____________________________
Profesora: Ing. Yolanda Laines Alvarez, MBA. Presidente de curso: Sr(ta).
DOCENTE DE LA UTM……………..
…..-……………..
Machala, 3 de Octubre del 2016