UNIDAD ACADEMICA DE
CIENCIAS EMPRESARIALES
CONTABILIDAD Y AUDITORIA
SYLLABUS ESTANDARIZADO
1.- DATOS
GENERALES



Asignatura:
|
Código de la Asignatura:
|
LEGISLACION LABORAL Y SOCIAL
|
CA.2.03
|
Eje Curricular de la Asignatura:
|
Año:
|
BASICA
|
2016-2
|
Horas Presenciales
Teoría:
|
Ciclo/Nivel:
|
64
|
SEGUNDO
|
Horas Presenciales
Práctica:
|
Números de Créditos:
|
0
|
4.0
|
Horas Atención a
Estudiantes:
|
Horas Trabajo Autónomo:
|
64
|
96
|
Fecha Inicio:
|
Fecha de Finalización:
|
2016-10-03
|
2017-02-18
|
Prerrequisitos:
LEGISLACION MERCANTIL Y SOCIETARIO


2.-
FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Esta asignatura enfoca y analiza el estudio de
los principios universales y constitucionales del derecho laboral, proporcionándoles
a los estudiantes los conocimientos y destrezas suficientes en el manejo de las
normas laborales relacionadas con la competencia de su perfil profesional.
El estudio de la asignatura permite a los
futuros profesionales identificar la normativa laboral vigente aplicable para
el cumplimiento de las obligaciones patronales y sociales, La importancia de la
asignatura, trasciende en la medida que suministra a los futuros profesionales
el manejo efectivo de sus derechos y de los relacionados a los trabajadores que
les servirá para una aplicación efectiva de las normas jurídicas en materia
laboral.
Además este estudio les enseña a los alumnos a
identificar los derechos y obligaciones, las protecciones que tienen los
trabajadores, también estimarán los costos para la contratación del personal en
la empresa o negocio.
3.- OPERACIONALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA CON RESPECTO AL PERFIL
DE EGRESO 3.1 Objeto de Estudio de la
Asignatura

Las relaciones laborales entre empleador y
trabajador, la contratación del personal de acuerdo a las normativas laborales
vigentes.
3.2 Objetivo de la
Asignatura
Determinar el pago de haberes y beneficios
sociales mediante el Código del Trabajo, Ley de Justicia Social, Ley Orgánica
de discapacitados, y de Seguridad Social, Ley Orgánica de Servicio Público que
representa la contratación del personal en el negocio o empresa y asesora para
la contratación del personal.
3.3 Relación de la
asignatura con los resultados de aprendizaje
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 1 de 9

Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2016-10-09 23:22 - Emitido por: ylaines
|
CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE
|
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
|
EGRESO
|
(Alta, Media,
Baja)
|
|
Define la armonía laboral con los empresarios
|
Media
|
Aplica la justicia laboral en la profesión del contador.
|
Media
|
3.4 Proyecto o Producto de
la Asignatura
Los alumnos en el segundo parcial determinarán
de cinco años atrás la situación laboral de los empleados y trabajadores de una
empresa del sector productivo que relacione el cumplimiento del pago de los
haberes y beneficios sociales de sus empleados y la terminación de la relación
laboral.
4.- PROGRAMA DE ACTIVIDADES

4.1 Estructura de la
Asignatura por Unidades
UNIDAD
|
CONTENIDOS
|
RESULTADOS DE
|
||||||
APRENDIZAJE
|
||||||||
I. DERECHO LABORAL
Y SOCIAL Y
|
Generalidades del Derecho
|
Describe la evolución del derecho
|
||||||
Laboral, Principios del
Código de
|
||||||||
NORMAS CONSTITUCIONALES QUE
|
laboral y las normas que lo cobijan
|
|||||||
Trabajo, Principales Leyes que se
|
||||||||
COBIJAN EL
|
DERECHO
LABORAL Y
|
según la Constitución del
|
||||||
relaciona el Derecho Laboral
|
||||||||
SOCIAL
|
Ecuador.
|
|||||||
Contrato Individual de Trabajo,
|
Calcula las remuneraciones,
|
|||||||
beneficios sociales y
liquida los
|
||||||||
Contrato Colectivo de
Trabajo,
|
||||||||
I I . D E
L C O N T R A T O
|
I N D I V I D U A L -
|
haberes por la terminación
de la
|
||||||
Beneficios Sociales del
trabajador,
|
||||||||
COLECTIVO
|
Y
|
TERMINACIÓN
DEL
|
relación laboral de acuerdo
al
|
|||||
formas legales de terminación del
|
||||||||
CONTRATO
|
DE
|
TRABAJO
|
contrato individual o colectivo de
|
|||||
contrato de trabajo.
|
||||||||
trabajo aplicando la normativa
|
||||||||
vigente.
|
||||||||
Identifica las diferentes
|
||||||||
Diferentes maneras de trabajo, la
|
modalidades de trabajo, reformas
|
|||||||
existentes de la
Intermediación
|
||||||||
III. LAS MODALIDADES DE TRABAJO, LA
|
intermediación y la
tercerización
|
|||||||
laboral de acuerdo al mandato No.
|
||||||||
INTERMEDIACION LABORAL, Y TABLA
|
de servicios
complementarios en el
|
|||||||
8; y establece los sueldos
básicos
|
||||||||
SECTORIAL
|
código de trabajo, las
tablas
|
|||||||
de los sectores productivos
de
|
||||||||
sectoriales
|
||||||||
acuerdo a tablas sectoriales.
|
||||||||
IV . GARANTÍA
|
Y
|
PROTECCIÓN
DE
|
Protección a los
trabajadores con
|
Identifica la protección
que se
|
||||
discapacidad, Normas generales
|
||||||||
TRABAJO
|
A
|
LAS
|
PERSONAS
CON
|
aplica a todos los trabajadores
|
||||
de la Ley de Seguridad Social
|
||||||||
DISCAPACIDADES.LEY DE SEGURIDAD
|
con discapacidad,
trabajadores en
|
|||||||
protección al trabajador
por parte
|
||||||||
SOCIAL Y
|
LA LEY
|
ORGANICA
DE
|
general y servidores
públicos a
|
|||||
del IESS y LOSEP
|
||||||||
SERVICIO
|
PUBLICO
|
través del IESS.
|
||||||
4.2 Estructura detallada
por Temas




UNIDAD I: DERECHO LABORAL Y
SOCIAL Y NORMAS CONSTITUCIONALES QUE COBIJAN EL DERECHO
LABORAL Y SOCIAL[16 Hora(s)]
DERECHO LABORAL:
GENERALIDADES
|
|||||
Semanas de Estudio
|
Número de Horas
|
||||
03/Octubre/2016 - 08/Octubre/2016
|
4
|
||||
ORDEN
|
CONTENIDO
|
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
|
|||
01
|
Encuadre
|
Socialización del encuadre
y firma de acuerdo
|
|||
02
|
Derecho Laboral
Ecuatoriano, breve historia
|
Elaboración verbal y
visual, grupo colaborativo
|
|||
03
|
Concepto de derecho Laboral.
|
Conferencia participativa,
preguntas y
|
|||
Syllabus Estandarizado UTMACH
|
Pág. 2 de 9
|
||||
Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2016-10-09 23:22 - Emitido por: ylaines
|
Quienes son las personas con Discapacidad
|
Conferencia participativa,
trabajo colaborativo,
|
||
preguntas y repuestas.
|
|||
02
|
Medidas de Acción
Afirmativas para las personas
|
Conferencia participativa,
trabajo colaborativo,
|
|
con discapacidad
|
preguntas y repuestas.
|
||
03
|
Del Trabajo y Capacitación
|
Conferencia participativa,
trabajo colaborativo,
|
|
preguntas y repuestas.
|
|||
04
|
Políticas Laborales
|
Conferencia participativa,
trabajo colaborativo,
|
|
preguntas y repuestas.
|
|||
05
|
Inclusión Laboral
|
Conferencia participativa,
trabajo colaborativo,
|
|
preguntas y repuestas.
|
|||
06
|
Estabilidad Laboral
|
Conferencia participativa,
trabajo colaborativo,
|
|
preguntas y repuestas.
|
|||
NORMAS GENERALES DE LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL
|
|||
Semanas de Estudio
|
Número de Horas
|
||
16/Enero/2017 - 21/Enero/2017
|
4
|
||
ORDEN
|
CONTENIDO
|
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
|
|
01
|
Principios Rectores
|
Exposiciones grupales, preguntas y repuestas
|
|
02
|
Sujetos de Protección
|
Exposiciones grupales, preguntas y repuestas
|
|
03
|
Riesgos Cubiertos
|
Exposiciones grupales, preguntas y repuestas
|
|
04
|
De la recaudación y de la
mora patronal.
|
Exposiciones grupales, preguntas y repuestas
|
|
DEL SERVICIO PÚBLICO
|
|||
Semanas de Estudio
|
Número de Horas
|
||
23/Enero/2017 - 28/Enero/2017
|
4
|
||
ORDEN
|
CONTENIDO
|
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
|
|
01
|
Ámbito
|
Conferencia participativa,
trabajo colaborativo,
|
|
preguntas y repuestas.
|
|||
02
|
Servidoras y Servidores
Públicos
|
Conferencia participativa,
trabajo colaborativo,
|
|
preguntas y repuestas.
|
|||
03
|
Régimen de Licencias y
Permisos
|
Conferencia participativa,
trabajo colaborativo,
|
|
preguntas y repuestas.
|
|||
DEL SERVICIO PÚBLICO
|
|||
Semanas de Estudio
|
Número de Horas
|
||
30/Enero/2017 - 04/Febrero/2017
|
4
|
||
ORDEN
|
CONTENIDO
|
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
|
|
01
|
Vacaciones y Permisos
|
Exposición grupales de los
temas y recogen
|
|
apuntes de lo expuesto realizan preguntas.
|
|||
02
|
Responsabilidad
Administrativa.
|
Exposición grupales de los
temas y recogen
|
|
apuntes de lo expuesto realizan preguntas.
|
|||
03
|
Causales de destitución.
|
Exposición grupales de los
temas y recogen
|
|
apuntes de lo expuesto realizan preguntas.
|
|||
5.- METODOLOGÍA (ENFOQUE
METODOLÓGICO)

5.1 METODOLOGÍA
a) Métodos de Enseñanza
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 6 de 9

Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2016-10-09 23:22 - Emitido por: ylaines
Elaboración verbal y visual, Método socrático,
Generación de ideas, Expositivo, Investigativo, Método Inductivo y Deductivo
b) Formas de Enseñanza
Conferencias participativas, trabajos
colaborativos, investigación bibliográficas.
c) Medios Tecnológicos que
se utilizarán para la enseñanza
Pizarra, marcadores, libros, Regisros oficiales,
Internet, videos, material de Webs. proyector y material académico en Power
Point, aula virtual
d) Escenarios de
Aprendizaje
El desarrollo de las unidades se desarrollará en
el aula utilizando el código de trabajo sea virtual o físico, el internet para
ingresar a trabajar con las normativas y otras páginas ministeriales, y los
temarios se determinarán en el aula virtual con anticipación y por semana.
Además el estudiante de forma previa investigará y leerá con anticipación cada
uno de los temas.
6.-
COMPONENTE INVESTIGATIVO DE LA ASIGNATURA

Los estudiantes de forma grupal deberán realizar
investigaciones de la situación laboral de las empresas del sector productivo
de la Provincia de El Oro, como estudio de caso
7.-
PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA

Los alumnos llevarán una evidencia del avance
académico que se denominará Portafolio digital de la Asignatura. Este comprende
la producción realizada en el desarrollo de la asignatura, tanto de las clases,
los trabajos investigativos, autónomo, de los cuales se escogerá uno, que será
presentado uno por paralelo
8.- EVALUACIÓN

8.1 Evaluaciones Parciales
Pruebas parciales dentro del proceso determinadas
con antelación en las clases, presentación de informes escritos como producto
de investigaciones bibliográficas. Participación en clase a partir del trabajo
autónomo del estudiante; y de campo de acuerdo a la pertinencia de la
asignatura.
8.2 Exámenes
Exámenes del I y II parcial o final establecidas
en el calendario académico y previamente establecido en el Syllabus.
8.3 Parámetros de
Evaluación
GRUPO
|
PARÁMETROS
DE EVALUACIÓN
|
PORCENTAJE
|
|||
PARCIAL I
|
EVAL. 1: PROMEDIO DE TRABAJO AUTÓNOMO
|
10,00
|
|||
PARCIAL I
|
EVAL. 2: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE INDIVIDUALES
|
20,00
|
|||
PARCIAL I
|
EVAL. 3: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE COLABORATIVAS
|
20,00
|
|||
PARCIAL I
|
EVAL. 4: OTRAS CONSIDERACIONES DESDE LA ASIGNATURA
|
20,00
|
|||
PARCIAL I
|
EXAMEN
|
30,00
|
|||
TOTAL PARCIAL I:
|
100,00
|
||||
PARCIAL II
|
EVAL. 1: PROMEDIO DE TRABAJO AUTÓNOMO
|
10,00
|
|||
PARCIAL II
|
EVAL. 2: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE INDIVIDUALES
|
15,00
|
|||
PARCIAL II
|
EVAL. 3: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE COLABORATIVAS
|
15,00
|
|||
PARCIAL II
|
EVAL. 4: PROYECTO FINAL DE LA ASIGNATURA
|
30,00
|
|||
PARCIAL II
|
EXAMEN
|
30,00
|
|||
Syllabus Estandarizado UTMACH
|
Pág. 7 de 9
|
||||
Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2016-10-09 23:22 - Emitido por: ylaines
|
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN
|
PORCENTAJE
|
|
TOTAL PARCIAL II:
|
100,00
|
|
9.-
BIBLIOGRAFÍA

9.1 Bibliografía Básica
• CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES. (2016).
Código de Trabajo Quito, Pichincha, Ecuador.
9.2 Bibliografía Complementaria
• CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES. (2010).
Constitución de la República del Ecuador. Quito, Pichincha, Ecuador. Editorial.
Corporación de Estudios y Publicaciones.
• CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES. (2015).
Ley de Seguridad Social. Quito, Pichincha, Ecuador Editorial. Corporación de
Estudios y Publicaciones.
9.3 Páginas Web (Webgrafía)
• A S A M B L E A N A C I O N A L D E L A R E P
Ú B L I C A D E L E C U A D O R . ( 2 0 1 3 - 2 0 1 7 ) . h t t p : / / w w w .
a s a m b l e a n a c i o n a l . g o b . e c / e s / l e y e s - a p r o b a d
a s
• CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE
DISCAPACIDADES. Ley Orgánica de
Discapacidad
http://www.consejodiscapacidades.gob.ec/biblioteca/
|
||||||||||
• M E G
A L E X .
|
E C .
|
D i c c i o n a r i o
|
J u r í d i c o
|
C a b a
n e l l a s .
|
||||||
https://sites.google.com/site/megalexec/diccionario-juridico/diccionario-juridico-cabanellas.
|
||||||||||
• MINISTERIO DE TRABAJO
http://www.trabajo.gob.ec/biblioteca/
|
||||||||||
10.- DATOS DEL O LOS DOCENTES
|
||||||||||
DATOS PERSONALES
|
||||||||||
Docente: Ing. Com. Laines Alvarez Yolanda Maria, MG. MBA
|
||||||||||
Teléfonos:0984929790
|
||||||||||
Correo Institucional:ylaines@utmachala.edu.ec
|
||||||||||
PERFIL PROFESIONAL
|
||||||||||
NIVEL
|
INSTITUCIÓN
|
TÍTULO
|
FECHA
|
|||||||
Pregrado
|
Universidad Tecnica De Machala
|
Licenciado En Contabilidad Y Auditoria
|
13/01/2003
|
|||||||
Pregrado
|
Universidad Tecnica De Machala
|
Ingeniera Comercial
|
14/03/2011
|
|||||||
Postgrado Maestria
|
Universidad Tecnica De Machala
|
Magister En Administracion De Empresas
|
10/07/2013
|
|||||||
DATOS PERSONALES
|
||||||||||
Docente: Mgs. Capa Tejedor Marcela Etelvina
|
||||||||||
Teléfonos:0999179497
|
||||||||||
Correo Institucional:mcapa@utmachala.edu.ec
|
||||||||||
PERFIL PROFESIONAL
|
||||||||||
NIVEL
|
INSTITUCIÓN
|
TÍTULO
|
FECHA
|
|||||||
Pregrado
|
Universidad De Cuenca
|
Doctora En Jurisprudencia Y Abogada De Los
|
27/10/2000
|
|||||||
Tribunales De Justicia De La Republica
|
||||||||||
Postgrado
|
Universidad De Guayaquil
|
Diploma Superior En Docencia
|
24/07/2012
|
|||||||
Diplomado
|
||||||||||
Postgrado Maestria
|
Universidad De Guayaquil
|
Magister En Docencia Y Gerencia En
|
30/09/2015
|
|||||||
Educacion Superior
|
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 8 de 9

Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2016-10-09 23:22 - Emitido por: ylaines

Docente: Abg Guzman Arias Rocio De Lourdes
Teléfonos:0998637273
Correo Institucional:rguzman@utmachala.edu.ec

PERFIL PROFESIONAL
NIVEL
|
INSTITUCIÓN
|
TÍTULO
|
FECHA
|
|
Pregrado
|
Universidad De Cuenca
|
Abogada De Los Tribunales Y Licenciada En
|
20/11/2008
|
|
Ciencias Políticas Y Sociales
|
||||
Postgrado Maestria
|
Universidad Técnica Particular De Loja
|
Magister En Derecho Civil Y Procesal Civil
|
20/06/2014
|
|
11.- FIRMA DEL DOCENTE RESPONSABLE
DE LA ELABORACIÓN DEL SYLLABUS


Ing. Com. Laines Alvarez Yolanda Maria, MG.
MBA
12.- FECHA DE PRESENTACIÓN

09 octubre 2016

Fecha
de Creación: 27 septiembre 2016 Fecha de Finalización: 27
septiembre 2016

No hay comentarios:
Publicar un comentario