UNIDAD ACADÉMICA
DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
TRABAJO
DE LEGISLACIÓN LABORAL Y SOCIAL
NOMBRE: ANDREA ESTEFANIA PLAZA OCHOA
NIVEL: I
NIVEL “A” DIURNO
HISTORIA
DEL DERECHO LABORAL
La historia del Derecho Laboral se
origina desde la época de la Revolución Industrial que comprende en la segunda
mitad del siglo XVIII en el Reino Unido, en la cual a lo largo del tiempo se
extendió por los demás continentes, que fue Europa y Norteamérica, obteniendo
una gran transformación económica, social y tecnológica en estos países, aunque
esto de las exigencias de los obreros no vienen solo de esta revolución si no
también de épocas anteriores como en el tiempo de la esclavitud, que por
consiguiente estos cambios surgió dos grupos sociales que fueron la burguesía y
el proletariado, a pesar de ser un gran avance tecnológico comenzando de lo
industrial, este surgimiento de las dos clases, era el inicio de una gran
protesta en los obreros debido al temor de ser reemplazados por las maquinarias
que se elaboraban en esas grandes industrias y por la explotación que la clase burguesa
les exigía,14 horas con frecuencia y con una remuneración demasiada baja, por
lo tanto ,al ver estas injusticias los humildes obreros comenzaron a formar
grupos, asociaciones con la intensión de ser escuchados sus reclamos e ideas y
poner un fin a este maltrato ,a través
de huelgas y manifestaciones, por lo general no les fue muy bien y los obreros
a pesar de estas adversidades llevaron estas huelgas cada vez más radicales y
violentas como un ejemplo
característicos de agosto de 1897 y 1921 en Barcelona un centenar de obreros
protestantes que les costó la vida, sin embargo al final obtuvieron lo que
siempre anhelaron ,ser escuchados donde todas las propuestas sociales y
laborales se fueron cumpliendo y mejorando las condiciones de vida de los
trabajadores. Por lo tanto estas luchas laborales se expandieron también a los
otros países hermanos las cuales una de las mayores manifestaciones conocidas e
importantes fueron los mártires de Chicago de 1886 ubicado en EEUU, celebrado
cada primero de mayo como el día
internacional del trabajador, pues esta manifestación se dio por el mismo
motivo que tenían todos los trabajadores, reducir las horas de trabajo en 8
horas para poder como ser humano descansar y tener un tiempo libre para
disfrutar en familia con una muy buena remuneración ,a través de huelgas,
manifestaciones, violencias, hasta que héroes de los trabajadores por ser
justicias fueron sentenciados a muerte. Lo mismo pasó en Ecuador en la época de
los años 20, que hubo la masacre del 11 de noviembre de 1922 donde más de tres
mil trabajadores ferrocarrileros, de transporte urbano y la empresa eléctrica y
otras clases, se declararon en huelga por la falta de seguridad y la baja
remuneración de sus trabajos,
convirtiéndose en una matanza que no respeto a mujeres ni a niños, dejando
cerca más de 900 muertes y más de dos mil heridos, que con todo estas
consecuencias el pliego de peticiones con reformas laborales que habían
elaborado los obreros al final fueron atendidos, a pesar de que los fallecidos
fueron lanzados en una sepultura común y otros lanzados al Río Guayas.
Concepto
del Derecho Laboral
El derecho laboral es el conjunto de normas jurídicas que se constituyen en la correspondencia de asegurar el cumplimiento de
las obligaciones de ambas partes, entre los trabajadores y los empleadores.
Importancia de su estudio del Derecho Laboral
El Derecho Laboral es importante ya
que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que
intervienen en una relación de trabajo. En toda relación de trabajo existe un
trabajador y un empleador, en donde cada uno cuenta con derechos y
obligaciones, para poder llevar a cabo todas sus actividades laborales. Ya que
si uno de los dos no está pendiente de
sus derechos y obligaciones, es más factible que surjan problemas en la
relación, y esto, termine afectando eventualmente a la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario