domingo, 12 de febrero de 2017

 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
TRABAJO DE LEGISLACIÓN LABORAL Y SOCIAL

NOMBRE: ANDREA PLAZA OCHOA                                                                      
NIVEL: II NIVEL “A” DIURNO
FECHA: 12 DE DICIEMBRE DEL 2016
FORMAS LEGALES DE TERMINACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO
ACTAS DE FINIQUITO
 ¿Qué es un acta de finiquito?
Documento legal mediante el cual se formaliza el pago de valores correspondientes a la liquidación, que se produce el trabajador y el empleador dan por terminada la relación laboral.
¿Cómo puede generar el empleador un acta de finiquito?
·         Ingresar a la página web: www.relacioneslaborales.gob.ec
·         Ingresar al link “generar actas de finiquito en línea” ü Registrar su empresa o persona natural ü Llenar al acta de finiquito
·         Imprimir el acta de finiquito (3 originales por cada ex -trabajador)
·         Imprimir los turnos que el sistema general automáticamente
·         Acudir a la Delegación, el día y la hora señalada en el turno adjuntando todos los requisitos para ser atendido por el inspector de trabajo aleatoriamente asignado
·         Firmar y legalizar el acta de finiquito ante el inspector de trabajo.
¿Qué es la renuncia voluntaria?
La renuncia voluntaria es el acuerdo entre las partes y el trabajador no tiene derecho a que la empresa le pague indemnización pero sí lo que conocemos como liquidación (luego de que el empleador elabora el acta de finiquito, la misma que es validada por el MRL). Si un trabajador presenta su renuncia voluntaria en la empresa
¿Cuáles son los beneficios que le corresponden al momento de celebrar su acta de finiquito
El trabajador tiene derecho al pago del décimo tercero, décimo cuarto y vacaciones no gozadas proporcionales al tiempo laborado; también los sueldos o cualquier otro rubro que esté pendiente de pago.








No hay comentarios:

Publicar un comentario