UNIDAD ACADÉMICA
DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
TRABAJO
DE LEGISLACIÓN LABORAL Y SOCIAL
NOMBRE: ANDREA ESTEFANIA PLAZA OCHOA
NIVEL: I NIVEL “A” DIURNO
FECHA: 28 DE OCTUBRE DEL 2016
CÓDIGO DE TRABAJO: ESTRUCTURA
- CAPITULO I - De su Naturaleza y Especies
- Parágrafo 1ro. - Definiciones y reglas
generales
- Parágrafo 2do. - De los contratos de enganche,
de grupo y de equipo
- CAPITULO II - De la Capacidad para Contratar
- CAPITULO III - De los Efectos del Contrato de
Trabajo
- CAPITULO IV - De las Obligaciones del Empleador
y del Trabajador
- CAPITULO V - De la Duración Máxima de la Jornada
de Trabajo, de los Descansos Obligatorios y de las Vacaciones
- Parágrafo 1ro. - De las Jornadas y Descansos
- Parágrafo 2do. - De las fiestas cívicas
- Parágrafo 3ro. - De las vacaciones
- CAPITULO VI - De los Salarios, de los Sueldos,
de las Utilidades y de las Bonificaciones y Remuneraciones Adicionales
- Parágrafo 1ro. - De las Remuneraciones y sus
garantías
- Parágrafo 2do. - De las Utilidades
- Parágrafo 3ro. - De las remuneraciones
adicionales
- Parágrafo 4to. - De la Política de Salarios
- CAPITULO VII - Del Trabajo de Mujeres y Menores
- CAPITULO VIII - De los Aprendices
- CAPITULO IX - De la Terminación del Contrato de
Trabajo
- CAPITULO X - Del Desahucio y del Despido
- CAPITULO XI - Del Fondo de Reserva, de su
Disponibilidad y de la Jubilación
- CAPITULO I - De su Naturaleza, Forma y Efectos
- CAPITULO II - De la Revisión, de la Terminación
y del Incumplimiento del Contrato Colectivo
- CAPITULO III - Del Contrato Colectivo
Obligatorio
- CAPITULO I - Del Servicio Doméstico
- CAPITULO II - Del Trabajo a Domicilio
- CAPITULO III - De los Artesanos
- CAPITULO IV - De los Empleados Privados
- CAPITULO V - De los Agentes de Comercio y
Corredores de Seguros
- CAPITULO VI - Trabajo en Empresas de Transporte
- CAPITULO VII - Del Trabajo Agrícola
- CAPITULO I - Determinación de los Riesgos y de
la Responsabilidad del Empleador
- CAPITULO II - De los Accidentes
- CAPITULO III - De las Enfermedades Profesionales
- CAPITULO IV - De las Indemnizaciones
- Parágrafo 1ro. - De las indemnizaciones en caso
de accidente
- Parágrafo 2do. - De las indemnizaciones en caso
de enfermedades profesionales
- Parágrafo 3ro. - Disposiciones comunes
relativas a las indemnizaciones
- Parágrafo 4to. - De las comisiones
calificadoras de riesgos
- CAPITULO V - De la Prevención de los Riesgos, de
las Medidas de Seguridad e Higiene, de los Puestos de Auxilio, y de la
Disminución de la Capacidad para el Trabajo
- CAPITULO I - De los organismos y de las
Autoridades
- Parágrafo 1ro. - Disposición general
- Parágrafo 2do. - Del Ministerio de Trabajo y Empleo
y de las Direcciones Regionales del
trabajo
- Parágrafo 3ro. - De la Inspección del Trabajo
- Parágrafo 4to. - De la estadística del Trabajo
- Parágrafo 5to. - Departamento de Seguridad e
Higiene del Trabajo
- Parágrafo 6to. - De la Dirección y
Subdirecciones de Mediación Laboral
- Parágrafo 7mo. - De la Dirección de Empleo y
Recursos Humanos
- CAPITULO II - De la Administración de Justicia
- CAPITULO III - De la Competencia y del
Procedimiento
FUENTES DE CODIFICACIÓN DEL CÓDIGO DEL TRABAJO.
LEY DE SEGURIDAD SOCIAL: ESTRUCTURA
LIBRO PRIMERO –DEL
SEGURO GENERAL OBLIGATORIO
TITULO
I- DEL REGIMEN GENERAL
·
CAPITULO I –Normas Generales
·
CAPITULO II –De los Asegurados Obligados
TITULO
II- DEL ORGANISMO DE APLICACIÓN
·
CAPITULO I-Normas Generales
·
CAPITULO II-De la Organización del IESS
o
Parágrafo Único.- De la Estructura
Orgánica
·
CAPITULO III- Del Órgano Máximo de
Gobierno
o
Parágrafo 1ro.- Del Consejo Directivo
o
Parágrafo 2do.-De la Integración del
Consejo Directivo
·
CAPITULO IV- De los Órganos Ejecutivos
o
Parágrafo 1ro.- De la Dirección General
o
Parágrafo 2do.- De la Dirección
Provincial
·
CAPITULO V-De los Órganos de Reclamación
Administrativa
o
Parágrafo 1ro.- De la Comisión Nacional
de Apelaciones
o
Parágrafo 2do.- De la Comisión
Provincial de Prestaciones y Controversias.
·
CAPITULO VI- De los Órganos de Asesoría
o
Parágrafo 1ro.- De la Dirección
Actuarial
o
Parágrafo 2do.- De la Comisión Técnica
de Inversiones
·
CAPITULO VII-Del Régimen Financiero
o
Parágrafo 1ro.- Del Financiamiento de
las Prestaciones
o
Parágrafo 2do.- De la Administración
Financiera
o
Parágrafo 3ro.- Del Fondo Presupuestario
Anual por Seguros
o
Parágrafo 4to.-De las Inversiones
·
CAPITULO VIII-De la Recaudación y de la
Mora Patronal
o
Parágrafo 1ro.- De la recaudación
o
Parágrafo 2do.- De la mora patronal
o
Parágrafo 3ro.- Responsabilidades
TITULO
III-DEL SEGURO GENERAL DE SALUD INDIVIDUAL Y FAMILIAR.
·
CAPITULO I-De las prestaciones de salud
·
CAPITULO II-Del aseguramiento y la
entrega de prestaciones de salud
·
CAPITULO III-Del financiamiento
·
CAPITULO IV-De la Regulación y el
control
TITULO
IV-DEL REGIMEN ESPECIAL DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO
·
CAPITULO I-De los beneficiarios
·
CAPITULO II-De las prestaciones de salud
y maternidad
·
CAPITULO III-De las contingencias de
invalidez, discapacidad, vejez y muerte
·
CAPITULO IV-Del Financiamiento
·
CAPITULO V-Del Aseguramiento y la
entrega de prestaciones
TITULO
V-DEL REGIMEN ESPECIAL DEL SEGURO DE LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
TITULO
VI-DEL REGIMEN ESPECIAL DEL SEGURO VOLUNTARIO
TITULO
VII-DEL SEGURO GENERAL DE RIESGOS DEL TRABAJO
·
CAPITULO ÚNICO-Normas Generales
TITULO
VIII-DE LOS SEGUROS OBLIGATORIOS DE VEJEZ, INVALIDEZ Y MUERTE, Y DE LA
CESANTÍA.
·
CAPITULO I-Del Régimen mixto de personas
·
CAPITULO II-De la administración del
seguro
·
CAPITULO III-Del seguro colectivo de
cesantía
LIBRO SEGUNDO
TITULO
I-DEL SISTEMA DE PENSIONES, DISPOSICIONES GENERALES
·
CAPITULO I-Bases del Sistema
·
CAPITULO II- Definiciones
TITULO
II-DE LA INCORPORACIÓN A LOS REGÍMENES
·
CAPITULO UNICO-De los niveles de
cobertura
TITULO
III-DEL REGIMEN SOLIDARIO OBLIGATORIO
·
CAPITULO I – Del régimen de jubilación
por solidaridad intergeneracional
·
CAPITULO II-De las clases de jubilación
y sus requisitos
·
CAPITULO III-Del subsidio transitorio
por incapacidad
·
CAPITULO IV- De las pensiones de viudez,
orfandad y otros
·
CAPITULO V-Del subsidio para funerales
·
CAPITULO VI-De la determinación del
monto y demás condiciones de las prestaciones
·
CAPITULO VII-Regulación de las
prestaciones
·
CAPITULO VIII-De la prestación
asistencial no contributiva
TITULO
IV-Del régimen de ahorro obligatorio
·
CAPITULO I-Del régimen de jubilación por
ahorro individual obligatorio
·
CAPITULO II-De las prestaciones por
vejez, invalidez y sobrevivencia
·
CAPITULO III-Del derecho a las
prestaciones
·
CAPITULO IV-Del financiamiento,
determinación y demás condiciones de las prestaciones
TITULO
V-DE LOS FONDOS COMPLENTARIOS
·
CAPITULO UNICO-Normas Generales
TITULO
VI-DEL REGIMEN DE TRANSICIÓN
·
CAPITULO I-Ámbito de aplicación
·
CAPITULO II-Del régimen aplicable a los
afiliados menores de cincuenta años
TITULO
VII-DEL REGISTRO DE HISTORIA LABORAL DEL ASEGURADO
·
CAPITULO I- Normas Generales
·
CAPITULO II-Aplicaciones
·
CAPITULO III-Responsabilidades
TITULO
VIII-DE LA ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE FONDOS DE AHORRO PREVISIONAL
TITULO
IX-DE LA PROTECCIÓN CONTRA EL RIESGO DE CESANTÍA A TRAVÉS DEL FONDO DE RESERVAS
DEL TRABAJADOR.
·
CAPITULO I-Definiciones
·
CAPITULO II-De las prestaciones
·
CAPITULO III-Del régimen de transición
LIBRO TERCERO- DE LA COMPETENCIA Y EL
PROCEDIMIENTO
TITULO ÚNICO-DISPOSICIONES GENERALES
LIBRO
CUARTO - DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD
SOCIAL Y DE SEGURO PRIVADO
TITULO I-DEL SISTEMA NACIONAL DE
SEGURIDAD SOCIAL
TITULO II-DE LOS ORGANISMOS DE CONTROL
TITULO III-DE LA SUPERINTENDENCIA DE
BANCOS Y SEGUROS
LEY ORGÁNICA DE
SERVICIO PÚBLICO
TITULO
I- DELSERVICIO PÚBLICO
·
CAPITULO ÚNICO-Principios, ámbitos y
disposiciones fundamentales
TITULO
II- DE LAS SERVIDORAS O SERVIDORES PÚBLICOS
·
CAPITULO I-Del ingreso al servicio
público
·
CAPITULO II-Del nepotismo, inhabilidades
y prohibiciones
·
CAPITULO III-Del ejercicio de un cargo
público
TITULO
III-DEL REGIMEN INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
·
CAPITULO I-De los deberes, derechos y
prohibiciones
·
CAPITULO II-De las licencias, comisiones
de servicios y permisos
·
CAPITULO III-Del traslado, traspaso y
cambio administrativo
·
CAPITULO IV-Del régimen disciplinario
·
CAPITULO V-Cesación de funciones
TITULO
IV- DE
LA ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO DE LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS
·
CAPITULO ÚNICO-De los organismos de la
administración del talento humano y remuneración
TITULO V -DE LA ADMINISTRACIÓN TÉCNICA DEL TALENTO
HUMANO
·
CAPITULO I- Sistema integrado de
desarrollo del talento humano del sector público
·
CAPITULO II- Del subsistema de
planificación del talento humano
·
CAPITULO III- Del subsistema de
clasificación de puestos del servicio público
·
CAPITULO IV- Del subsistema de selección
de personal
·
CAPITULO V- De la formación y la
capacitación
·
CAPITULO VI- Del subsistema de
evaluación del desempeño
TITULO VI-DE LA CARRERA DEL SERVICIO PUBLICO
·
CAPITULO I- Generalidades
·
CAPITULO II-Del ingreso a la carrera del
servicio público
TITULO VII-DEL EJERCICIO DE LAS ACCIONES Y
PRESCRIPCIONES
·
CAPITULO I-Del ejercicio de las acciones
·
CAPITULO II-De la caducidad y la
prescripción
TITULO VIII- DEL ÁMBITO Y OBJETO DE LAS
REMUNERACIONES E INDEMNIZACIONES DEL SECTOR PÚBLICO
TITULO IX -DE LAS REMUNERACIONES
·
CAPITULO I-Unificación de las
remuneraciones
·
CAPITULO II-Régimen de remuneraciones y
de los ingresos complementarios
TITULO X- ORGANISMOS DE GESTIÓN,
CONTROL Y REGULACIÓN DE LAS REMUNERACIONES
·
CAPITULO I- Del Ministerio de Finanzas
TITULO XI-INCUMPLIMIENTOY SANCIONES
TITULO XII -DE
LAS PENSIONES VITALICIAS DE PRESIDENTES Y VICEPRESIDENTES CONSTITUCIONALES DE
LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario