UNIDAD ACADÉMICA
DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
TRABAJO
DE LEGISLACIÓN LABORAL Y SOCIAL
NOMBRE: ANDREA
ESTEFANIA PLAZA OCHOA
NIVEL: II
NIVEL “A” DIURNO
FECHA: 28
DE OCTUBRE DEL 2016
¿Qué
fundamento se violentó con la Ley de Solidaridad?
La Ley Solidaria
establece contribuciones que deberán realizar la ciudadanía con la finalidad de
poder invertir en la reconstrucción y construcción públicas y privadas del
desastre provocado por el terremoto del 16 de abril producido en Manabí y Esmeraldas,
en la cual para cumplir el propósito de esta ley, se crearon las contribuciones
solidarias aplicadas en las remuneraciones, sobre el patrimonio, sobre las
utilidades y sobre bienes inmuebles y derechos representativos de capital
existentes en el Ecuador de propiedad de sociedades residentes en paraísos
fiscales u otras jurisdicciones del exterior, de acuerdo a lo que establece en
su artículo 1 y 2 de esta nueva ley de solidaridad, es decir para contribuir a
la ciudadanía toman medidas en los ingresos del país; por lo tanto en lo que es
en la remuneración tienen que hacer un aporte de un día de sueldo por uno y
hasta ocho meses, dependiendo del salario percibido en una remuneración igual o
superior a los $ 1.000., , en lo que es utilidades tienen que entregar el 3% de
utilidades a empresas con relación al periodo 2015,sobre el patrimonio ,las personas naturales que al 1
de enero de 2016 tengan un patrimonio
individual igual o mayor de un millón de dólares tienen que aportar con el 0,9%
de contribución patrimonial, con lo que respecta a los bienes inmuebles por una
vez tienen que contribuir con el 1,8 del evalúo catastral del año 2016 sobre
todos los bienes inmuebles existentes en el Ecuador y, sobre el valor
patrimonial proporcional de los derechos representativos de capital de
sociedades residentes en el Ecuador, en la parte que, a la fecha de entrada en
vigencia de la presente Ley, pertenezca de manera directa a una sociedad
residente en un paraíso fiscal o jurisdicción de menor imposición o no se
conozca su residencia ,según lo establecido en los artículos 3,4,5 y 6 de la
ley de solidaridad , e incluidos otros cambios que hubo en el país fue del
IVA que sube de 12 a 14% en la cual se implementó desde el 1 de junio, por un
año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario