UNIDAD ACADÉMICA
DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
TRABAJO
DE LEGISLACIÓN LABORAL Y SOCIAL
NOMBRE: ANDREA ESTEFANIA PLAZA OCHOA
FECHA: LUNES,
31 DE OCTUBRE DEL 2016
NIVEL: II
NIVEL “A” DIURNO
Contrato
Individual de Trabajo
Contrato individual de
trabajo es un convenio en virtud del cual una persona se compromete para con
otra u otras a prestar sus servicios lícitos y personales, bajo su dependencia,
por una remuneración fijada en el convenio, la ley, el contrato colectivo o la
costumbre, según como lo establece en el artículo 8 del Código de trabajo.
Elementos del Contrato Individual de Trabajo
La
definición acogida por nuestro Código del Trabajo, se deduce que los elementos
del contrato son:
- las partes contratantes;
- el objeto (servicios lícitos);
- la dependencia;
- la remuneración; y,
- el plazo.
Se debe considerar que el contrato de trabajo genera una vinculación, entre las partes interesadas, que realizan en el tiempo, a la que se denomina relación de trabajo.
- las partes contratantes;
- el objeto (servicios lícitos);
- la dependencia;
- la remuneración; y,
- el plazo.
Se debe considerar que el contrato de trabajo genera una vinculación, entre las partes interesadas, que realizan en el tiempo, a la que se denomina relación de trabajo.
Características del Contrato Individual de trabajo
Bilateral: Cada
una de las partes que intervienen empleador y empleado tienen sus derechos y
obligaciones que deben quedar en el Contrato de Trabajo.
Oneroso:
Utilidad de ambas partes, gravándose cada uno a beneficio del otro.
Consensual: Para
el perfeccionamiento se da por el solo consentimiento de las partes.
Conmutativo: Lo que
las partes se obligan se mira como para ambas partes.
Tracto sucesivo: Las
obligaciones se van cumpliendo sucesivamente y en forma escalonada.
Principal: Subsiste por si solo sin necesidad
de otro contrato
Clasificación
del Contrato Individual de trabajo
El contrato de trabajo puede ser clasificado según
como lo establece en el artículo 11 del Código de Trabajo:
a) Expreso o tácito, y el primero, escrito o verbal;
b) A sueldo,
a jornal, en participación y mixto;
c) Por tiempo fijo, por tiempo indefinido, de
temporada, eventual y ocasional;
d) A prueba;
e) Por obra cierta, por tarea y a destajo; f) Por
enganche; g) Individual, de grupo o por equipo; y
No hay comentarios:
Publicar un comentario